UNIDAD 1

Yohana Marino

Historia vocacional:

Haciendo un poco de historia…
Cuando era chica me gustaba jugar a la maestra, tenía un pizarrón y usaba muchas tizas de colores, a medida que fui creciendo empecé a jugar a cosas como farmacéutica o psicóloga, usaba muchos papeles, agendas, teléfonos viejos, y le pedía a mi familia y amigos que jugaran conmigo.
Entre los 4 y los 7 años decía que cuando sea grande quería ser maestra, desde los 8 hasta los 10 aproximadamente, decía que quería ser farmacéutica o psicóloga (sin saber mucho de lo que trataba esta profesión) y desde los 10 hasta mis actuales 16, estuve dudando y cambiando mucho mi manera de pensar y de ver las cosas.

Familia…
Los integrantes de mi familia son: mi papá, mi hermanita, y mi mamá.
Mi papá es secretario gremial en la UOM, mi mamá es ama de casa.
Mi familia siempre me apoya en mis proyectos, y siempre me aportan cosas positivas.
Opiniones de amigos…
Facundo Brangossi:
Te veo trabajando en algo relacionado con la comunicación e interacción con la gente. Porque me parece que tenes facilidad para lo que se relaciona con la comunicación.
Te veo trabajando en algún canal de audiovisuales o radio, unos años luego de recibirte.
Martina Muller:
Te veo como asistente social, o comunicadora social. Porque te gusta mas humanidades y todas esas cosas.
No te veo ejerciendo en el pueblo, te veo mas en una ciudad, dentro de 10 o 15 años.
Vanesa Magnago:
En un futuro te veo organizando eventos de todo tipo, creando cosas, no te imagino haciendo cosas que tengan que ver con contabilidad detrás de un escritorio. También te veo trabajando en algo que tenga que ver con lo social pero siempre haciendo que el arte este presente. Porque te gusta mucho el arte en general, cualquiera sea la rama te desempeñas muy bien, y tenes mucha vocación hacia el lado social.
Te veo trbajando donde vos quieras, puede ser aca en el pueblo o en cualquier otro lugar, de aca a unos pocos años, pueden ser entre 5 y 7.

Escolaridad…
La escuela donde estudié, ósea el jardín y la escuela primaria las eligieron mis padres, al
momento de elegir donde continuar mis estudios secundarios me dieron la opción de elegir entre las dos instituciones del pueblo, elegí el sagrado corazón mas que nada para conservar las amistades que había formado en la primaria.
Las materias en las que obtuve mejor rendimiento son artística y todas las que estén dentro de las ciencias sociales. Creo que es porque disfruto mas las materias que se presten para entablar diálogos sobre el tema.
-artística
-lengua
-ciencias sociales
Las materias que me ofrecieron mas dificultades son las orientadas a las ciencias exactas y naturales.
-matemática
-física
-química
-sistemas de información contable
Mis materias preferidas en el secundario son: lengua, historia, psicología, formación para la vida y el trabajo, artística.
Las materias que me producen rechazo son: matemática, sistemas de inf. Contable, y todas las orientadas hacia la parte de taller.
Fuera de la escuela realice talleres municipales como teatro, coro, etc.


Tiempo libre…
En mi tiempo libre me gusta dibujar o escuchar música.
Si, me interesa la lectura porque creo que es una “cura” (por llamarlo de alguna manera) para la ignorancia, además de que ayuda a mejorar la ortografía y la comprensión lectora. Leo con mucha frecuencia novelas, pero también leo sobre psicología.

Personas y personajes…
Por el momento no tengo ninguna persona que me identifique.
No “rechazo” a ninguna persona por el hecho de que no suelo tener en cuenta las malas actitudes de las personas.


Futuro…
Mi futuro ojala sea muy productivo y sin tantas malas rachas, me veo trabajando de lo que me gusta y en una situación estable.
Los aspectos sociales que condicionan mi futura elección son:  la sociedad en sí, somos tan cambiantes que si de golpe todos empiezan a mejorar anímica y económicamente, muchas personas que quieren estudiar carreras dirigidas al lado de las ciencias sociales no podrían, y otras tantas se quedarían sin trabajo.


Decisión:
Si, pensé en varias carreras, por ejemplo, cuando ingresé al secundario me gustaba la carrera de historiología, pero me di cuenta al investigar mas de que trataba, que no me gustaba realmente, después me gusto la carrera de ciencias de la comunicación, me sigue interesando, pero siento que una vez recibida ya no sabría que hacer, me gustó la carrera pero no estoy muy informada sobre la salida laboral. Y la otra carrera en la que pensé fue en trabajo social, me gusta la carrera y estoy al tanto de la salida laboral.
Mi situación frente a la elección yo la definiría como segura, pero también incierta, ya que quiero estudiar trabajo social, pero no se como estará el país en el momento que yo tenga que irme a estudiar, y esta carrera todavía no esta programada para hacer a distancia.

Mis habilidades e intereses:


Habilidades:

Tengo habilidad para crear, investigar, acatar normas, manifestar mis sentimientos, relacionarme con los demás, resolver problemas cotidianos, expresarme artística-mente, realizar tareas de servicio a los demás, leer y comprender.
Me divierten los medios de comunicación, me sentiría cómoda trabajando en una oficina en puestos administrativos, soy buena comunicando ideas, convenzo a las personas con facilidad, tengo mucha facilidad para lo artístico, me comprometo fácilmente con personas en situaciones de dificultad, me gusta mucho leer sobre sociología y filosofía, me gustaría resolver los problemas de los demás respecto las necesidades sociales,  soy de ayudar y estar al servicio de los demás, me interesa de hablar de temas de historia, política, y conflictos sociales.


Intereses:
Aprender cosas nuevas, me gusta mucho ver películas y analizarlas, me atrae comunicar de forma escrita u oral temas de interés general, cuando surge una injusticia defiendo mi punto de vista firme hasta el final, trabajaría con personas en situaciones críticas, me interesan actividades creativas e innovadoras, me interesa trabajar ayudando a personas de escasos recursos en la resolución de problemas, me interesa trabajar para que la gente de bajos recursos mejore su calidad de vida,


Conceptos básicos:
Profesión: facultad que se ejerce y por la que se recibe una retribución
Oficio: ejercer un arte mecánica.
Ocupación: algo que impide utilizar el tiempo en otra cosa.
Vocación: tendencia o inclinación a hacer una cosa más que otra, influenciado por el entorno social.

Comentarios